22 ago. 2025

Investigan complicidad de guardias para fuga de reos

El director de Establecimientos Penitenciarios, Julio Agüero, informó este miércoles sobre indicios de complicidad de guardias en la fuga de cuatro reclusos de la cárcel de Concepción. Las autoridades esperan culminar las averiguaciones para tener algo más concreto.

penal concepcion.jpg

Penal de Concepción. | Foto: UH Archivo.

Hasta el momento no fueron recapturados los cuatro reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Concepción. “Tenemos sospechas que pudo haber algún tipo de complicidad y eso estamos buscando determinar”, indicó el director de Establecimiento Penitenciarios, Julio Agüero, con relación a la investigación.

Dijo que se están haciendo las averiguaciones correspondientes para deslindar las responsabilidades de los guardias de la penitenciaría que estaban cubriendo el horario en el que se produjo el escape de los internos.

“Una vez concluida la investigación vamos a tener algo más concreto. Existen indicios sobre algún tipo de complicidad”, reiteró a la 780 AM. Adelantó que para este miércoles se debe tener más claro el panorama luego de la declaración testifical de los guardias.

Los reos desaparecidos son un alemán de nombre Dhal Jens, procesado por posesión y tráfico de drogas y un brasileño identificado como Alberto Pavone Báez, imputado por robo agravado.

Así también, están fugados Francisco Javier Varconne Acosta de nacionalidad ecuatoriana, imputado por homicidio doloso y Éver Alejandro Ozuna López, paraguayo y procesado por homicidio doloso.

Funcionarios de la Penitenciaría Regional de Concepción realizaron un control rutinario en la mañana de este martes y se percataron de la ausencia de los cuatro internos.

El jefe departamental de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, Abilio Lezcano, informó en la víspera que se realizó una revisión de la celda y no encontraron ningún tipo de evidencia. Tampoco hallaron huellas por el patio.

Recordó que en ocasiones anteriores se planificaron intentos de fugas con la excavación de un túnel o escalando los muros con una soga, pero siempre eran descubiertos. En esta ocasión no halló ninguno de esos elementos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.