27 oct. 2025

Intendente de Limpio denuncia faltante de G. 10.000 millones

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, denunció la falta de G. 10.000 millones en la Comuna, producido durante la gestión de su antecesor Ángel Gómez Verlangieri. Los resultados de la auditoría fueron entregados a la Fiscalía General.

Carlos Palacioes.jpg

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, presentó la denuncia al Ministerio Público. Foto: Gentileza

Palacios mencionó que con la finalización de la auditoría externa realizada por una empresa privada se amplió la denuncia que ya fue presentada en el mes de junio por supuestas malversaciones de recursos.

“La semana pasada terminó el trabajo y el resultado arroja más de G. 10.000 millones de faltante”, mencionó el intendente de la ciudad de Limpio durante una conferencia de prensa.

El jefe comunal espera que la Justicia pueda actuar en este caso y que no termine en una presentación formal de denuncia.

“Que se llegue al final, que se le castigue a quien corresponda y se restituya la moral en esta institución tan maltrecha y perjudicada”, indicó.

La Municipalidad había encargado la auditoría de los periodos administrativos 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, gestión que corresponde al ex intendente liberal Ángel Gómez Verlangieri.

En la denuncia presentada se menciona el delito de lesión de confianza, que es considerado como un hecho punible de acción pública.

Se solicita al Ministerio Público la investigación de las supuestas irregularidades en diferentes licitaciones y la citación a una declaración indagatoria de la ex autoridad municipal.

De acuerdo con Palacios, ese monto fue desembolsado para la ejecución de obras. Sin embargo, no cuentan con documentaciones que respalden dichas trasferencias. “Algo habrá pasado, por eso es que recurrimos a una empresa privada para realizar la auditoría”, refirió.

Gómez Verlangieri también se vio involucrado en un video manteniendo relaciones sexuales con una funcionaria en una oficina municipal.

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.