31 oct. 2025

Hernandarias: Denuncian que se aprobó millonario rubro para planilleros

Concejales del oficialismo en Hernandarias permitieron la aprobación de un millonario rubro para la contratación de supuestos funcionarios planilleros. La oposición pide una sesión extraordinaria para revocar la medida.

cde.jpg

Ediles oficialistas abandonaron la sesión y se aprobó la transferencia irregular de rubros, denuncian. Foto: Noelia Duarte, UH.

Hace aproximadamente un mes, el intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, solicitó a la Junta Municipal que, en vez de invertir en obras de infraestructura, destinen ese rubro de G. 2.500 millones para el pago a funcionarios.

Este jueves era la fecha tope para aprobar o rechazar el proyecto en cuestión, por lo que, mediante una jugada estratégica, ediles oficialistas dejaron sin cuórum la sesión, por lo que la propuesta fue aprobada mediante sanción ficta, informó la periodista de UH, Noelia Duarte.

Cuatro concejales de la oposición no pueden creer lo que pasó, mientras 8, cartistas, se retiraron de la sala. Ellos denuncian que esa transferencia millonaria debía ser destinada al rubro de obras pero se destinó a la contratación de presuntos planilleros dentro de la Municipalidad.

“Lo que hizo el intendente no está dentro de lo que marca la Ley. Si dejamos esto así estaríamos perjudicando los intereses de la comunidad. Eso motivó que asumamos una postura y pedimos que se llame a sesión extra para tratar el caso”, dijo el concejal Wilson Ayala.

Según el político por lo menos tres concejales puede pedir la sesión, por lo que pretenden al menos tratar llamar a una extraordinaria para revocar la medida.

El jefe comunal pidió que 1.900 millones de la moneda nacional sea destinados a pago de salarios y 600 millones de guaraníes sean asignados para el pago de aguinaldos al personal municipal. Con la reestructuración del presupuesto, dejarían de hacerse empedrados, canalización pluvial y cloacal, iluminación de plazas y otros pedidos presentados por las comisiones vecinales.

Los oficialistas, además de López y Duarte, son Jhon Florentín (ANR), Guido Venialgo (ANR), Carlos Bergottini (Independiente) y Cristina Rojas (Frente Guasu). En el bloque opositor están Jorge Arzamendia (PLRA), Wilson Ayala (ANR), Carlos Rojas (ANR), Demetrio Soler (PLRA), Alcira Cáceres (PLRA) y Alberto Báez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.