05 nov. 2025

Gobierno no tiene meta para la reducción de la pobreza total

El ministro de Planificación Técnica, José Molinas, admitió que no hay una meta para la reducción de pobreza total en el Plan Nacional de Desarrollo.

josé molinas.JPG

El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas. | Foto: @IPParaguay.

Molinas manifestó en Monumental AM que dentro del Plan Nacional de Desarrollo hay una meta de reducción de la extrema pobreza a menos del 3%, pero “ninguna meta para la reducción de la pobreza total”.

Explicó que la pobreza total comprende a la pobreza extrema y pobreza moderada. En la primera citada uno no puede adquirir la canasta de alimentos que garantiza una alimentación adecuada, lo que genera hambre y malnutrición.

Mientras que en la segunda uno puede alimentarse, pero no puede adquirir la canasta básica de los productos no alimenticios.

“El mundo le ha prestado mayor atención a la pobreza extrema como algo más urgente, si alguien no puede comer se va a morir”, agregó. Molinas indicó que la extrema pobreza se mantuvo prácticamente igual durante 14 años.

El año pasado la pobreza en el Paraguay aumentó 2,2%, de 26,6% a 28,8%, lo que representa que 1.949.272 personas viven en esta situación, del total de 6,7 millones de habitantes, según resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), dados a conocer por la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

De acuerdo con el informe, el promedio de fuentes de ingresos en general se redujo un 3%, por lo que la cifra de pobreza aumentó.

En el área rural se registró un aumento de la pobreza del 2% y en el área urbana, un 2,5%. Por su parte, la pobreza extrema en el área rural creció 1%.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.