05 nov. 2025

Gobernador apoya al presidente en el veto al Presupuesto 2017

El gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías, expresó su apoyo al presidente Horacio Cartes en el veto al Presupuesto 2017, aunque admite que la versión del Congreso conviene más a las gobernaciones.

justo zacarías.JPG

Justo Zacarías, posando con una gorra con el slogan de la campaña de Donald Trump. |Foto: Roberto Santander.

Si se analiza aisladamente, el presupuesto sancionado por el Congreso es el más adecuado, contestó el gobernador ante la consulta de los beneficios que tendría con el proyecto vetado. Sin embargo, prefiere esta medida antes que arriesgar el recorte de la emisión de bonos, que según considera, tendrá un “efecto cascada” en todos los sectores.

El político es miembro del clan Zacarías, junto con su hermano Javier y la esposa de este, Sandra McLeod, quien se desempeña como intendenta de Ciudad del Este, donde enfrenta una polémica oposición.

“Lamentablemente tiene que ser el mismo presupuesto vigente”, admitió Justo Zacarías, al tiempo de mencionar que de igual manera no hay garantías de que Hacienda libere los fondos aprobados, ya que depende de su plan de gastos.

Insiste en su apoyo al Gobierno de Horacio Cartes y arremete contra los legisladores que no apoyan la postura del mandatario. “La oposición irresponsable del paraguayo quieren poner palo a la rueda”, expresó al término de un encuentro con el presidente.

Para Zacarías, el recorte de los bonos afecta a varias obras como la duplicación de la avenida Perú, asfalto que une Cedrales con Santa Rosa y Santa Rita, así como el tramo del km 16. En ese sentido, prefiere que haya menos recursos para las gobernaciones en sí, pero que los bonos se inviertan en estas zonas.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016. Además incluye varios aumentos salariales que no se tenía previsto en el proyecto original y el recorte de gastos para la política monetaria del país.

Los parlamentarios ahora deben decidir si se ratifican o aceptan el veto del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.