05 nov. 2025

Giuzzio pide recuperar la institucionalidad de la Policía Nacional

El senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), Arnaldo Giuzzio, habló de la importancia de recuperar la institucionalidad de la Policía Nacional, para que no vuelva a ocurrir un caso similar como el atropello a un partido político o el incendio del Congreso.

represion policial2.jpg

Los cascos azules dispararon contra los manifestantes. Foto: Fernando Calistro.

Giuzzio mencionó que una entidad policial institucionalizada no hubiera realizado un atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ni permitido el incendio en el edificio del Congreso Nacional.

“Una Policía debe cumplir su papel de protección de la sociedad, de seguridad pública y de sus instituciones. Eso no lo hicieron”, afirmó el parlamentario durante la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Alta.

Así también, recordó que son los mismos legisladores quienes prestan acuerdo para los ascensos policiales, y que algunos de ellos formaron parte de la jornada del 31 de marzo.

Ese día se registró una violenta represión policial contra las personas que se manifestaba contra la aprobación del proyecto de enmienda constitucional.

También atropellaron la casa de los liberales y mataron a Rodrigo Quintana, un joven dirigente de 25 años.

“Lo peor es que quienes ordenaron por acción u omisión hoy ya están destituidos, como el ministro del Interior (Tadeo Rojas) y el comandante de la Policía (Críspulo Sotelo).

Para el senador es lamentable el manoseo que se le hace a la Policía Nacional por las autoridades de turno.

Señaló que el desafío que tienen ahora es saber cómo actuar con la próxima lista de ascenso para oficiales policiales y militares.

“Vamos a permitir que la policía paraguaya solo reciba señales de desprecio o vamos a apuntar nosotros como clase política a una policía institucionalizada y que sea respetuosa de la ley”, expresó.

Los senadores volvieron a sesionar en la fecha tras el conflicto generado por el proyecto de enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.