11 may. 2025

Futbolistas donan tres aulas a una escuela de Cateura

Este miércoles Royal Paraguay inauguró tres aulas en la escuela Cerro Poty de Cateura. La empresa está liderada por Roque Santa Cruz y Ricardo Tavarelli, quienes llegaron al sitio para celebrar la instalación de “una nueva tecnología” que beneficiará a muchos estudiantes.

futbolistas.jpg

Tres aulas para 290 estudiantes fueron donadas por futbolistas. Foto: 970 AM.

Se trata de una donación hecha por medio de una Alianza Público Privada, según informó el ministro de Educación, Enrique Riera. La donación en cuestión promete ser de carácter duradero, debido a que son aulas reconstruidas con base en tecnología canadiense.

Al menos unos 290 alumnos son los beneficiados con la donación, quienes muchas veces tuvieron que perder clases debido a las constantes crecidas del río. Las aulas fueron construidas en siete días y, estiman, tendrán una duración de más de 30 años.

“Es una tecnología canadiense con hormigón armado. Lo hicimos en siete días desde su palada hasta terminar las tres aulas para 290 alumnos. No necesitará pintura ni siquiera para dentro de 30 años y es antihumedad”, explicó el Mono Tavarelli.


Embed

El deportista explicó que esta tecnología es rentable y mucho más económica que la construcción convencional. Las aulas cuentan además con pupitres, pizarras y computadoras donadas por la Unasur.

“Fuimos recabando datos y mirando dónde existía mayor necesidad, y vimos que esta escuela hace 18 años está deambulando por las inundaciones. Ver la felicidad de todos estos chicos no tiene precio”, dijo en contacto con la 970 AM.

Las clases están hechas a base de hormigón revestido con PVC. El mantenimiento es fácil e implica menos costo. Además, significa introducir al país a innovaciones mundiales, refirió.

El ministro Riera explicó que esta donación refiere a lo que se conoce como Alianza Público Privada y que no se cierran a licitar este tipo de servicios para mejorar la infraestructura de las escuelas de todo el país, más en lugares en donde trasladar los materiales se complica, dijo.

Explicó que más de 600 escuelas que serán adjudicadas este fin de año estarán construidas de manera tradicional, mientras unas 200 serán de elementos prefabricados.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.