30 oct. 2025

Fiscalía teme obstrucción de la Justicia en caso intendente de Ypané

El Ministerio Público teme la obstrucción de la Justicia por parte del intendente de Ypané, Horacio Ortiz Albrecht, ya que el mismo fue reelecto y desde que se dictó su detención está con paradero desconocido.

Ypane.jpg

La Fiscalía realizó un allanamiento en la Municipalidad de Ypané. Foto: Miguel Houdin.

“Ese es el principal temor del Ministerio Público”, expresó la fiscala Brígida Aguilar en Radio Monumental AM. Recordó que Ortiz fue reelecto por un período más. Sin embargo, desde que se dictó la orden de captura, el jefe comunal está con paradero desconocido.

La fiscala explicó que el monto que le asigna a Ypané por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) es de 1.800 millones de guaraníes. Encontraron en la propia documentación presentada por la Municipalidad a la Contraloría General de la República que las obras fueron hechas por llamado directo y siempre fueron beneficiadas solamente 2 empresas.

Otro detalle fue que la construcción de un aula fue facturada por G. 68.000.000.

Con respecto a la acusación del propio Ortiz sobre una persecución política y que se presentará con documentos en su debido momento, la agente fiscal se preguntó cuándo será ese momento. Ya lo llamaron a declarar y el intendente se abstuvo.

“Hace más de un mes que le estamos pidiendo los documentos”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.