18 ago. 2025

Fiscal analiza pedido de extradición de asaltantes de Prosegur

Para el fiscal Marcelo Saldívar, es una opción el pedido de extradición de los brasileños que participaron del megaasalto a Prosegur en Ciudad del Este, siempre que no tengan procesos pendientes en el vecino país.

peritos policia federal.jpg

Peritos de la Policía Federal examinan vehículos utilizados por la banda que asaltó Prosegur. | Foto: Édgar Medina.

El agente fiscal explicó que el Brasil no autoriza la extradición de connacionales procesados en ese país, pero, caso contrario, es una posibilidad que analiza uno de los investigadores acerca de los involucrados en el asalto a Prosegur.

“Si no los tiene, habría que ver la posibilidad vía consular, de ver el mecanismo que no atente contra las leyes del Brasil y tampoco en materia internacional, y que nos permita procesar a estas personas, que no tengan deudas pendientes en el Brasil”, expresó en Radio Monumental AM.

Esto se podría dar con la expulsión de los detenidos de su país, pero aún se debe estudiar la identidad de los 15 involucrados aprehendidos y si tienen otras causas abiertas.

Hasta el momento, la empresa afectada aún no informó oficialmente el monto del dinero robado y este jueves se cumple el plazo que les impuso la Fiscalía para el efecto.

Saldívar mencionó que es importante saber cuánto dinero se llevaron los delincuentes, porque así se podrá analizar la inteligencia del grupo armado y saber si tenía conexión local, “porque si realizaron un despliegue como este, evidentemente se supone que tenían información que les indicaría que tenían posibilidad de recuperar los gastos humanos como económicos”, indicó.

El asalto tipo comando se registró en la madrugada del lunes en Ciudad del Este, donde la zona prácticamente fue tomada. Aproximadamente 60 personas participaron del atraco, divididas en grupos. Algunos se encargaron de cerrar el perímetro con vehículos incendiados, otros de impedir la intervención policial, mientras un equipo dinamitaba el edificio para llevarse el botín.

Luego de matar a un policía y dejar herido a otro, sin mayores inconvenientes lograron escapar vía fluvial, por Hernandarias. Unas 12 horas después se enfrentaron a la Policía Federal de Brasil en la zona de Itaipulandia, donde comenzó la serie de detenciones.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.