30 abr. 2025

Fidel Zavala justificó su ausencia en proclamación

El senador electo Fidel Zavala formó parte de la lista de los ausentes durante la proclamación de autoridades realizada este viernes por el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE). El futuro legislador señaló que no pudo asistir al acto por encontrarse fuera del país.

fidel zavala2.JPG

Si bien no detalló el motivo de su viaje, Zavala explicó por medio de las redes sociales que no asistió al acto oficial por encontrarse fuera del país.

"¡Felicidades a todas las autoridades electas y proclamadas el día de hoy en especial a mis compañeros de equipo @srasmusseng (Stephan Rasmussn) y @naniarrua (María Arrúa) ! No pude asistir por estar fuera del país (sic)”, tuiteó el senador por el Partido Patria Querida.

Varias especulaciones se dieron en torno a la ausencia de Zavala. Finalmente, el futuro senador aclaró que no tiene relación con alguna postura política en particular.

Lea más: Oposición hace el vacío en proclamación de ex presidentes

El acto de proclamación de los senadores electos, realizado en el Banco Central del Paraguay, estuvo marcado por la gran ausencia del sector opositor, que –en su mayoría– rechaza la proclamación de Nicanor Duarte Frutos y de Horacio Cartes.

Para la oposición, estas proclamaciones atropellan lo estipulado en el artículo 189 de la Constitución Nacional, que otorga a los ex presidentes el cargo de senador vitalicio.

Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) proclamó a parte de las autoridades electas durante los comicios de abril pasado. Mario Abdo Benítez jurará como presidente de la República el próximo 15 de agosto. En tanto, los senadores asumirán el cargo el próximo 30 de junio.

Embed


Más contenido de esta sección
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.