El rechazo va contra la formulación de los proyectos Plan Maestro del Puerto de Asunción y el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyectos: Sede Oficinas del Gobierno”, organizado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“El Plan Maestro del Puerto no fue objeto de un Concurso Público ni de consultas previas a un considerable sector de los actores involucrados. Fue realizado en el exterior e incluido adscriptamente en un convenio crediticio suscrito entre el Gobierno Central y el Banco Interamericano de Desarrollo”, fue uno de los argumentos de la FADA.
Tampoco consideran la zona del Puerto como parte del Centro Histórico de Asunción, para cuya intervención es necesario tener en cuenta cuidados urbanísticos, históricos y arquitectónicos.
“La separación es arbitraria y no hay ninguna explicación que pretenda sostener la discriminación entre lo histórico y no histórico, basada en un criterio de ‘uso’, puede ser considerada como sensata”, expresa el pronunciamiento.
Para esta casa de estudios los únicos afectados si se aplica este proyecto serán los ciudadanos de Asunción.
Otro punto destacado es que consideran que habiendo tantas personas en condiciones precarias y hasta sin viviendas en la zona céntrica de la capital, este proyecto no es prioritario.
El documento puntualiza sobre el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyecto: Sede de Oficinas de Gobierno” que “además de una arquitectura restringidamente orientada a rellenar una idea de diseño en gran medida preestablecida, en el mejor de los casos (...), la prefiguración lleva a suponer que el objetivo del concurso apunta a legitimar el Plan Maestro, su filosofía de ciudad implícita y las derivaciones no menores que de esta se desprenden”.
Solicitan por ende la suspensión del concurso actual y la revisión profunda de los fundamentos y las características de los mismos, especialmente de las condiciones bajo las cuales se fue planteando el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo.