15 ago. 2025

Estudiantes realizan “funeral” de la educación paraguaya frente al MEC

Varios estudiantes de colegios públicos realizaron este jueves un “funeral” frente al Ministerio de Educación y Ciencias, cansados de la falta de respuesta de las autoridades ante las precariedades en materia educativa.

estudiantes frente al mec.jpg

Varios estudiantes se manifiestan frente al Ministerio de Educación. Foto: Rene Ramos, ÚH

Ruth Martínez, de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), mencionó que con el “funeral” buscan representar el estado de la educación en el país.

“Hoy estamos acá para representar que el Estado y el Ministerio de Educación y Ciencias nos están matando la educación a los estudiantes y nos están matando también la educación a los docentes”, expresó la estudiante.

Martínez reclamó además la falta de libros y materiales didácticos, exigen al Ministerio que los mismos sean entregados al inicio del año electivo, informó René Ramos, periodista de ÚH.

“Nosotros queremos todos los libros, todos los años y todos en febrero, ahora mismo el Ministerio de Educación se está negando a distribuirnos estos libros cada año, nos están negando materiales de estudio esenciales para nuestra educación”, lamentó Martínez.

Señaló que están cansados de la falta de fondos para la educación, motivo que los llevó a manifestarse. “Nos cansamos de que hayan fondos para otras cosas, nos cansamos de que los sectores privilegiados sean los que se queden con toda la riqueza del país, hoy queremos educación para los estudiantes”, puntualizó

La medida de protesta seguirá hasta este viernes con una marcha central en la ciudad de Asunción y varios departamentos del interior. La concentración se realizará en la Plaza Italia, a partir de las 08.00, y culminará en la Plaza de Armas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.