14 ago. 2025

Estudiantes de medicina asisten a heridos en represión policial

Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad Católica de Asunción (UCA) se encuentran apostados frente a la catedral con sus batas blancas asistiendo a los heridos que se encuentran en inmediaciones del Congreso.

protesta congreso 1.jpg

Vista de los manifestantes ante el Congreso Nacional, en Asunción. | Enrique Villamayor UH.

Los estudiantes improvisaron un puesto de salud frente a la Catedral Metropoliatana y solicitan varias donaciones para ayudar a los heridos.


Se necesita suero fisiológico, guante de procedimientos, gasa estéril, venda elástica, algodón, leucoplast, agua mineral, entre otros remedios, para poder asistir a los heridos.

Hasta el momento se desconoce la cantidad exacta de personas que resultaron heridas con balines de goma en la represión con los agentes antimotines.

La Policía Montada, carros hidrantes y agentes antimotines continúan realizando disparos contra la ciudadanía hasta ahora.

Los manifestantes ingresaron hasta la sede del Congreso e incendiaron el sitio. Los bomberos voluntarios se encuentran en estos momentos sofocando las llamas.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.