08 oct. 2025

En desfile estudiantil piden fin de los abusos de niños

Estudiantes de Villarrica exigieron respeto por la vida de los niños del país, que sufren constantes abusos. El pedido se hizo bajo el lema “Ni uno más, pedimos respeto por nuestras vidas”, durante el desfile cívico, estudiantil y militar realizado en el marco de los festejos patrios.

niños desfile abuso.jpg

Los estudiantes exigieron a través del desfile para con el abuso a niños. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El 31 de mayo se conmemora el “Día nacional contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”. Este año el lema es “Respetame”.

En el marco de esta fecha, niños y jóvenes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de la compañía Itaybu de Villarrica, Departamento de Guairá, pidieron respeto por las vidas de todos los infantes del país, frente al palacete municipal.

Los estudiantes aprovecharon el desfile por los 207 años de independencia nacional y los 448 años de fundación de Villarrica, realizado en la calle General Díaz, para dejar un mensaje a los paraguayos ante los constantes abusos hacia la población más vulnerable de nuestro país.

En la ocasión, marcharon bajo el lema “Ni un niño más, pedimos respeto por nuestras vidas”, mientras que un pequeño niño también acompañaba la marcha a bordo de un carrito, generando la admiración de todo el público.

Embed

En el evento también se pudo observar a varios estudiantes con discapacidad, que se presentaron con alegorías alusivas a la inclusión de los mismos a la sociedad.

Más de 70 instituciones educativas públicas y privadas participaron del desfile, como también varias empresas y grupos sociales.


CAMPAÑA LAZO VERDE

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNN) inició una campaña de sensibilización y prevención contra todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, e invita a la ciudadanía a utilizar el lazo verde, como color representativo de esta lucha, durante todo el mes de mayo.



Más contenido de esta sección
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.