08 oct. 2025

Lazo verde en contra del abuso y explotación de niños y adolescentes

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) invita a la ciudadanía a utilizar un lazo verde en conmemoración del Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra el 31 de mayo.

campaña lazo verde

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar y prevenir todo tipo de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes; el lema para este año es el de "¡Respétame!”.

Desde la institución –mediante un comunicado– informaron que la campaña se viene realizando desde el año 2012, en coordinación con diferentes instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y actores del sistema nacional de protección.

Indicaron que la fecha fue establecida en el año 2004, mediante el Decreto 3279, en memoria del crimen de la niña Felicita Estigarribia, quien fue abusada sexualmente y asesinada en la ciudad de Yaguarón.

En la misiva explicaron que se realizarán actividades en diferentes puntos del país, a través de los programas y servicios que brinda la cartera de Estado, además de la difusión de materiales en torno a la prevención de todo tipo de violencia hacia la niñez y la adolescencia.

En diciembre del año pasado se promulgaron modificaciones para el artículo 135 de la Ley 1160/97 del Código Penal, con las cuales se logró extender la pena de condena de cuatro a 20 años de cárcel para los abusadores.

La ley refiere que las personas que realicen actos sexuales con un niño o lo indujeran a realizarlos en sí mismo o a terceros, serán castigadas con cuatro a 15 años de cárcel, en lo que refiere al tipo base.

En cuanto a casos con agravantes, como abuso reiterado, maltratos físicos o abuso de su propio hijo o hijastro, varón o mujer, el encierro podría ir de 10 a 15 años. Si se dan las circunstancias juntas, la pena puede llegar a 20 años.

Desde el Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público habían informado que en el año 2017 se atendieron 1.663 crímenes por abuso sexual en niños, coacción, maltrato en niños y adolescentes, lesión corporal y tortura, incumplimiento del deber legal alimentario, robo, secuestro y otros.

Embed


Más contenido de esta sección
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.