21 ago. 2025

En Argentina debaten sobre atención de paraguayos en hospitales

La atención médica de paraguayos en los hospitales públicos de Argentina está generando debate y se pide un ordenamiento. Un ex gobernador recuerda la existencia de un convenio para cobrar la atención de compatriotas en Misiones e Itapúa.

gobernador.PNG

El ex gobernador de Misiones (Argentina) y actual diputado, Maurice Closs. Foto: Misionesonline

Para el ex gobernador de Misiones (Argentina) y actual diputado, Maurice Closs, se debe discutir con seriedad sobre la inmigración. “No es lo mismo el europeo que vino el siglo pasado a trabajar que el inmigrante que viene a atenderse en un hospital o delinquir”, dijo.

Recordó que en su etapa como gobernador firmó un convenio con su par paraguayo de Itapúa y actual vicepresidente de la República, Juan Afara, para “cobrar” por la atención médica brindada a los compatriotas en hospitales misioneros, señala una publicación del medio Clarín.

Sin embargo, dijo que no se concretó ningún pago porque la Gobernación de Itapuá no tenía fondos y la idea de que se pague vía Yacyretá fue rechazada por el ente binacional.

El medio argentino menciona que algo similar sugirió el gobierno del peronista Domingo Peppo en Chaco, sobre un convenio de “compensación” por la atención médica de ciudadanos paraguayos que reciben prestaciones de alta complejidad en esa provincia.

"¡Que pruebe un argentino ir a atenderse sin pagar en un hospital de Brasil! O que vaya a delinquir a ver si lo largan enseguida. Esos problemas e muitos mais”, expresó Closs.

“Terminemos con la hipocresía y hablemos abiertamente y con seriedad sobre inmigración, porque si no la solución va a venir por derecha y de manera extrema como ocurrió con Trump”, alerta el ex gobernador.

También ironizó al señalar que Paraguay tiene 23% de pobreza y Argentina tiene 32%, pero de igual forma “está lleno de paraguayos que vienen a atenderse o a buscar trabajo”. Sostuvo que algo anda mal.

La semana pasada, la ministra de Salud de la provincia del Chaco, Argentina, Mariel Crespo, negó que la intención sea cobrar por la asistencia médica a pacientes paraguayos que acuden a hospitales del vecino país. Aseguró que lo que esperan es más reciprocidad.

Miguel Ángel Pichetto, senador presidente del bloque Frente Para la Victoria de Argentina, exigió que países como Paraguay, Bolivia y Perú compensen al Estado por el uso de hospitales y universidades del vecino país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.