31 oct. 2025

Emilia Alfaro: “Con esto hay que esperar cualquier cosa”

La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Emilia Alfaro, lamentó lo ocurrido este martes en la Cámara Alta y alertó sobre lo que podría pasar de ahora en adelante. Denunció que esta es una antesala para violar la Constitución Nacional. Calificó el episodio de sus colegas como “una anarquía”.

alfaro.PNG

Emilia Alfaro, senadora por el PLRA. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“Lo que ellos hicieron fue un atropello, un golpe, fue el camino a violar la Constitución Nacional, sin respetar el reglamento del Congreso”, expresó la senadora liberal en comunicación con la 1020 AM.

Aseguró que todo el acto es nulo y que se hizo sin secretario e ignorando a las autoridades del Senado. “Esto encamina a que se haga la enmienda, violentaron la Constitución”, lamentó,

Criticó también que los legisladores que fueron partícipes del “golpe parlamentario” se burlan de la ciudadanía haciendo lo que ellos quieren. “Esto es una anarquía, la ley de la selva”, dijo.

Señaló que todo el “show” fue solo por orden de un patrón (en referencia a Horacio Cartes) y recordó que no por eso pueden los senadores dejar de ceñirse a lo establecido en las normativas, debido a que hay reglas que cumplir.

Yoyito con los llanistas

Unos 25 senadores llanistas, luguistas y cartistas realizaron una sesión extraordinaria en la bancada del Frente Guasu. Los mismos decidieron aprobar las modificaciones del reglamento interno del Senado.

Entre los aliados estaba el senador liberal Yoyito Franco, correligionario y cuñado de Alfaro.

Sin embargo, la esposa del ex presidente de la República, Federico Franco, se refirió a los 25 como violadores de la Constitución.

“Me llama muchísimo la atención que una persona que fue líder de nuestro partido, con una trayectoria intachable, forme parte de eso. Realmente siento mucho, pero no llegué a hablar con él”, refirió.

Embed


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.