15 may. 2025

El Hay Festival llevará a García Márquez a su pueblo natal

El Ministerio de Cultura de Colombia homenajeará a Gabriel García Márquez en el marco del Hay Festival que se celebrará en Cartagena con una serie de actividades para la promoción de la lectura que comenzarán en Aracataca, pueblo natal del nobel de Literatura.

gabriel-garcía-márques.jpg

Llegada de cenizas de García Márquez a Cartagena se aplaza para marzo de 2016. Foto: culturacolectiva.com.

EFE.

Las actividades, que comenzarán este martes y se extenderán hasta el próximo miércoles, tienen como objetivo que los asistentes se apropien todavía más de la obra y la memoria de García Márquez, según un comunicado del Ministerio de Cultura.

La actividad principal se desarrollará el miércoles con el coloquio “Regreso a Macondo: la curiosidad y el olfato periodístico de Gabo”.

En ese evento estarán presentes la ministra de Cultura, Mariana Garcés; el alcalde de Aracataca, Pedro Sánchez Rueda; la directora de Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán, y la de Artes del Ministerio de Cultura, Guiomar Acevedo.

El encuentro contará con la participación de la escritora Piedad Bonnett, el cronista e investigador Alberto Salcedo Ramos y el director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello.

Durante la conversación, los participantes analizarán la innata curiosidad y el olfato de García Márquez para detectar las mejores historias periodísticas.

El evento se cerrará un día antes del comienzo oficial del Hay Festival de Cartagena, que se celebrará del 28 al 31 de enero y en el que se realizarán más de cien encuentros con alrededor de 150 personalidades internacionales de diferentes ámbitos de la literatura, filosofía, cine, música y economía.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.