12 nov. 2025

El emotivo reencuentro entre una cría de oso hormiguero y su madre

El reencuentro entre una cría de oso hormiguero y su madre emocionó a guarda reservas que trabajan en el Pantanal Paraguayo, Chaco. Los funcionarios mantuvieron con vida al pequeño animal durante varios días y lo llamaron Juri.

juri.png

El pequeño Jurumi` u no tardó en reconocer a su madre y fue a su encuentro.Foto: Captura.

La Estación Biológica Los Tres Gigantes, que se encuentra dentro de la Reserva Natural Pantanal Paraguayo de la ONG de conservación Guyra Paraguay, rescató el pasado 3 de junio a un ejemplar de jurumi, un oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), que luchaba por sobrevivir a la crecida del río Negro.

Lea más: El pantanal paraguayo en la lista indicativa del Patrimonio Mundial

Luego del rescate, los guarda reservas empezaron la labor de localización de la madre, en tanto la pequeña quedó al cuidado de especialistas.

Según informa la fundación, esta especie permanece hasta un año con la madre para luego sobrevivir por sí sola, por lo que se apresuró la búsqueda, mientras era alimentada con suero vía oral.

Embed

Pasaron así cinco días, los guarda reservas se encariñaron con el mamífero y le llamaron Juri. Finalmente encontraron a la madre y el reencuentro fue grabado por los cuidadores.

La cría inmediatamente se apegó a su mamá y subió a su espalda para luego perderse en medio del bosque chaqueño.

El Pantanal Paraguayo tiene una extensión de 170.500,92 kilómetros cuadrados en el noreste de la Región Occidental. Alberga a alrededor de 4.700 especies identificadas de animales y plantas. No obstante, solo el 45% de la planicie de la cuenca del Alto Paraguay está protegida.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.