07 nov. 2025

El acoso callejero, un tipo de violencia contra la mujer

En Paraguay y quizás otros países de la región, se tiende a creer que piropear es algo de hombres y es normal. Sin embargo, lo que muchos no comprenden es que se trata de un tipo de acoso y violencia contra la mujer.

Acoso-Callejero.jpg

Mujeres de todo el mundo son a diario víctimas de acoso callejero. Foto: anfitrionas.com

El acoso callejero es también un tipo de violencia contra la mujery esto, según explicaron desde la Fundación Kuña Aty, puede acabar en un homicidio o violación.

En ocasiones, según explicó la psicóloga Lorena Maidana, los varones creen que sus piropos deben ser bien recibidos y a muchos les cuesta entender que la situación no tiene mucho de inocente.

      Embed

Sin embargo, destacó que en las mujeres causa miedo, inseguridad y hasta estrés postraumático cuando este tipo de violencia es sistemática.

“Muchas están acostumbradas a ignorar al acto, pero cualquiera puede acabar de la peor manera, en una violación o hasta en homicidio”, explicó la profesional.

Se puede denunciar

Sin dudas, un caso emblemático fue el de la modelo y empresaria Fiorella Migliore, quien denunció a quien le dio una nalgada en la calle.

La abogada Liliana Bordón de la Fundación Kuña Aty, explicó que a partir del caso se logró mayor conciencia sobre lo que realmente es el acoso callejero.

      Embed

“Estos casos se pueden denunciar, solo se necesita un testigo para que el acosador reciba algún tipo de sanción”, enfatizó.

Agregó que como en el caso Migliore las cámaras de seguridad pueden ser un aval o en todo caso, alguna persona que acompañe normalmente o que haya escuchado el “piropo”.

Héctor Antonio Ocampo fue imputado por coacción por la fiscal Ariela Chaparro. El juez de Garantías Alcides Corbeta le impuso al hombre una fianza de G. 20 millones para que pudiera quedar libre durante el proceso legal.

Bordón comentó que por este caso, la mujer sufrió de un pico de estrés, por lo que sigue yendo a terapia.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.