11 may. 2025

Disponen prisión domiciliaria para Nicolás Leoz

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, quien se encuentra internado en el Sanatorio Migone.

En la imagen, el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz. EFE/Archivo

En la imagen, el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz. | Foto: EFE/Archivo

El magistrado resolvió el arresto domiciliario de Nicolás Leoz luego de verificar que su condición de salud no es grave y de realizar la audiencia de reconocimiento en el Sanatorio Migone.

Otazú considera oportuna la medida para asegurar su sometimiento ante la Justicia y al tener en cuenta que la legislación paraguaya no permite que una persona mayor de 70 años enfrente procesos en reclusión.

El artículo 238 del Código Procesal Penal expresa: “No se podrá decretar la prisión preventiva de las personas mayores de setenta años...”

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) pondrá a conocimiento de lo resuelto a la Cancillería a fin de que esta institución notifique a los Estados Unidos, que a partir de ese documento tendrá 60 días para presentar el pedido formal de extradición.

Leoz está entre los dirigentes de la FIFA acusados por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros, en los Estados Unidos.

El miércoles 29 de mayo la justicia estadounidense hizo llegar a la Cancillería paraguaya un pedido de captura para Leoz, con fines de extradición.

La fiscal general del Estado norteamericano Loretta Lynch acusó que se ha cometido corrupción rampante, sistemática y profundamente enraizada desde la FIFA en las últimas dos generaciones de federativos, quienes abusaron de sus puestos de confianza para conseguir millones de dólares en sobornos.

Lynch señala como víctimas a multitud de competiciones y torneos de países en desarrollo, que deberían haberse beneficiado de los ingresos generados con la comercialización de los citados derechos y los aficionados en Estados Unidos y en todo el mundo.

De acuerdo con la investigación, los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de USD 150 millones, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Nicolás Leoz renunció a la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el año 2013, tras 27 años de estar al frente.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.