26 oct. 2025

Detenidos por caso Curuguaty levantan huelga de hambre

Los cuatro campesinos detenidos por la matanza de Curuguaty, que se declararon en huelga de hambre, finalmente levantaron la medida de fuerza, a casi dos meses.
Los afectados son Juan Carlos Tillería (39), Alcides Ramirez (27), Lucía Agüero (27) y Luis Olmedo (22).

levanta huelga

Campesinos detenidos por el caso Curuguaty levantan huelga de habmre. /Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada por Vicente Morales, abogado defensor de los campesinos a Diario Última Hora.

Con esto se da por concluido el largo ayuno de más de 50 días que llevaban los detenidos por la masacre de Curuguaty.

La medida de protesta generó una revisión de medidas que derivó en arresto domiciliario para los imputados.

Luis Olmedo, había señalado anteriormente que los cuatro huelguistas seguirían sin ingerir alimentos, pero esta medida fue levantada entrada la noche de este viernes.

No obstante señalaron que “la lucha continúa” y no bajarán los brazos hasta conseguir su libertad plena.

Por su parte el abogado Vicente Morales en comunicación con ULTIMAHORA.COM explicó que inicialmente no recibirían alimentos sólidos y serían sometidos a un proceso de hidratación.

Con respecto al futuro de los presos, detalló que una vez que sean dados de alta guardarán prisión domiciliaria con custodia policial y que el tiempo de internación será de 5 a 20 días teniendo en cuenta la evolución en la salud.

Morales dijo estar tranquilo con el levantamiento del ayuno, ya que temía por la muerte de los imputados.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.