18 ago. 2025

Destitución de embajador: “La imagen del país está por encima de todo”

El canciller nacional, Eladio Loizaga, justificó la destitución del embajador paraguayo ante el Líbano, Hassan Khalil Dia. Señaló que la imagen del país está por sobre las acciones del mismo. La desvinculación se da tras una polémica foto con personas vinculadas con el grupo terrorista islámico Hizbulá.

Postura.  El canciller Loizaga negó que confrontación por la reelección haya afectado elección de Paraguay ante la CAF.

Postura. El canciller Loizaga negó que confrontación por la reelección haya afectado elección de Paraguay ante la CAF.

“Es una decisión que tomó el Gobierno y fue designado políticamente y hasta la ley se tuvo que cambiar para hacerlo. El presidente tomó la decisión. Necesitamos una representación con otra imagen. Él puede hacer lo que quiera, pero la imagen del país está por encima de lo que uno quiera hacer”, justificó Loizaga.

La decisión del mandatario se dio luego de la fiesta de Navidad el 28 de diciembre pasado. El cargo aún sigue vacante hasta el momento.

“Ya es tiempo. Simplemente terminó sus funciones. Las informaciones que salen en la prensa deben averiguar las personas encargadas. El presidente firmó", dijo. “El Gobierno no va consentir ningún tipo de relacionamiento con un grupo de este tipo”, agregó.

El año pasado, la Fundación para la Defensa de las Democracias presentó en Washington DC, Estados Unidos, en una audiencia ante el Comité de Servicios Financieros (grupo de trabajo encargado de investigar la financiación del terrorismo), un informe en donde involucraban al empresario Walid Amine Sweid con Hizbulá. Este último es amigo del ex embajador en el Líbano.

La amistad entre Amine Sweid y Hassan se notó aun más a finales de 2015 cuando ÚH publicó una fotografía donde se observa a ambos compartiendo una fiesta en un lujoso yate en el Líbano, sobre el mar Mediterráneo, en la que también se veía al hombre de confianza del presidente Horacio Cartes, el titular de Diputados, Hugo Velázquez.

Desde esa vez, las conjeturas del posible relacionamiento entre el gobierno de Cartes y Hizbulá se iban publicando en diferentes medios extranjeros creando molestias al Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.