08 ago. 2025

Desechos tóxicos en el Pilcomayo llegarán lentamente a Paraguay

El vertido tóxico en el río Pilcomayo llegará lentamente a la cuenca del Paraguay debido a la bajante del cauce hídrico. La situación es calificada como grave y anuncian reuniones para analizar el nivel de contaminación en las aguas y ver qué medidas tomar.

residuos.jpg

El Pilcomayo nace en Oruro, atraviesa por más de 2.000 kilómetros y desembocaba sus aguas en el río Paraguay. / Foto: www.elpotosi.net

La Comisión Trinacional del Pilcomayo se reunirá para analizar los efectos que traerá el vertido tóxico en la naciente del cauce hídrico, en la zona de Bolivia, indicó el jefe de la unidad de Gestión de Cuenca de la Comisión Pilcomayo, Atilio Medina, a ULTIMAHORA.COM.

El derrame de desechos tóxicos se produjo esta semana al colapsar un dique de contención de residuos perteneciente a una minera privada en el departamento andino de Potosí, Bolivia.

Medina calificó como grave la situación porque va a afectar a las comunidades indígenas, criollos y pequeños productores que viven a las veras del río Pilcomayo. También mostró preocupación por la parte ictícola porque su posterior consumo puede generar problemas de salud en las personas.

“Anualmente hacemos dos veces el control del agua del Pilcomayo, justamente, por el problema de contaminación de la cuenca alta a consecuencia de los ingenios mineros”, mencionó.

Por ese motivo se reunirá este lunes con su par argentino para convocar a una reunión, tomar las muestras de las aguas y analizar cómo se comporta la contaminación. Además se hablará con Cancillería para verificar si las autoridades bolivianas informaron sobre el accidente.

“Hay que ver la cantidad de colada que va perdiendo entra en el Pilcomayo en su naciente. Esto puede traer graves consecuencias”, afirmó.

Los desechos tóxicos llegarán lentamente a la cuenca del Paraguay debido a actualmente está en bajante las aguas del Pilcomayo. Sin embargo, advirtió que una lluvia en la cuenca alta pueda arrastrar rápidamente.

“Vamos a ver cómo se comporta la contaminación y tomar los análisis en los distintos puntos del río”, reiteró al recordar con una situación similar se registró en el año 1986.

El colapso, por causas que aún se desconocen, del dique de cola, propició que se filtraran al cauce del río desechos de plomo, plata y zinc.

El Pilcomayo, cuya cuenca se extiende a lo largo de más de 2.000 kilómetros, atraviesa cuatro de los nueve departamentos de Bolivia y sirve de frontera natural entre Argentina y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.