14 ago. 2025

Desde Independencia ayudan a damnificados de Ñeembucú

Una maratón solidaria de 23 horas para recolectar alimentos no perecederos y víveres realizó un grupo de jóvenes de la ciudad de Independencia, departamento de Guairá. El objetivo es ayudar a los damnificados por las inundaciones en Ñeembucú.

recolección.jpg

La recolección de víveres se realizó durante 23 horas. Foto: Gentileza

Con el lema “Independencia se levanta, que la indiferencia no te moje”, un grupo de jóvenes realizó una maratón de solidaridad de 23 horas para recolectar alimentos no perecederos, pañales, artículos de aseo personal y otros enceres.

La actividad solidaria tiene como fin ayudar a miles de familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú.

Todo lo recolectado fue entregado al medio día de este domingo al gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva.

El evento organizado por los jóvenes tuvo el apoyo del intendente municipal de Independencia, Francisco Nene Chávez, quien puso a disposición los medios necesarios para el traslado de los productos.

Los jóvenes, con la ayuda de los adultos, visitaron los supermercados de la zona, las yerbateras, las casas y subieron a los colectivos a pedir colaboración.

La maratón obtuvo una gran aceptación de la ciudadanía en general, lo que generó una gran cantidad de artículos recaudados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.