30 abr. 2025

Desde Independencia ayudan a damnificados de Ñeembucú

Una maratón solidaria de 23 horas para recolectar alimentos no perecederos y víveres realizó un grupo de jóvenes de la ciudad de Independencia, departamento de Guairá. El objetivo es ayudar a los damnificados por las inundaciones en Ñeembucú.

recolección.jpg

La recolección de víveres se realizó durante 23 horas. Foto: Gentileza

Con el lema “Independencia se levanta, que la indiferencia no te moje”, un grupo de jóvenes realizó una maratón de solidaridad de 23 horas para recolectar alimentos no perecederos, pañales, artículos de aseo personal y otros enceres.

La actividad solidaria tiene como fin ayudar a miles de familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú.

Todo lo recolectado fue entregado al medio día de este domingo al gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva.

El evento organizado por los jóvenes tuvo el apoyo del intendente municipal de Independencia, Francisco Nene Chávez, quien puso a disposición los medios necesarios para el traslado de los productos.

Los jóvenes, con la ayuda de los adultos, visitaron los supermercados de la zona, las yerbateras, las casas y subieron a los colectivos a pedir colaboración.

La maratón obtuvo una gran aceptación de la ciudadanía en general, lo que generó una gran cantidad de artículos recaudados.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital, para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.