02 may. 2025

Denuncian por supuesta estafa a tío de Cartes

El intendente de Ybytymí, Néstor González (PLRA), denunció este lunes a Miguel Ángel Viveros Cartes, tío del presidente de la República, Horacio Cartes, por supuesta estafa luego de que su hijo pagara el impuesto inmobiliario de un terreno con un cheque que reportó como extraviado.

El jefe comunal relató a Última Hora que el viernes 23 de febrero, Víctor Guillermo Viveros Bertrán (51) se acercó a la Municipalidad para realizar los pagos del impuesto inmobiliario de un terreno perteneciente a su padre, Miguel Ángel Viveros Cartes, ubicado en la compañía Hugua Guasu, distrito de Ybytymí, Departamento de Paraguarí, mediante un cheque por valor de casi G. 18.000.000.

Sin embargo, al realizarse el depósito del cheque el martes 27 de febrero en la cuenta de la Comuna, el documento fue rechazado por no contar con autorización para ser efectivizado, informó el intendente.

El motivo fue que la hoja de cheque diferido Nº 13552358 de la cuenta 22-1977541 fue denunciada como extraviada ante la Comisaría 7ª Metropolitana. La pérdida se habría registrado el 23 de febrero a las 12.30 en un barrio de Asunción, según consta en el acta policial.

“Nosotros reclamamos al que libró el cheque (Viveros Bertrán) y dio muchas vueltas, entonces hicimos la denuncia ante la Comisaría de Ybytymí", expresó González.

El intendente manifestó que el hijo de Viveros Cartes argumentó que se le había extraviado una cartera con varios papeles, entre ellos el cheque, sin embargo, en la denuncia que radicó solo expuso sobre la pérdida de la única hoja que usó para el pago del impuesto inmobiliario del terreno de su padre, por lo que suponen que se trata de un engaño.

La supuesta jugada

El titular de la comuna indicó que Viveros Cartes adeuda en concepto de tributo municipal por su propiedad entre dos a tres años, pero que su hijo solicitó pagar solo lo que respecta al último año.

Según estima González, el tío del presidente Horacio Cartes habría vendido su terreno y como al realizar el trámite ante la escribanía pública solo se requiere del certificado de pago de los últimos meses, su intención sería desligarse de pagar el impuesto por los anteriores años.

Además, al denunciar el cheque como extraviado, el banco no descuenta el dinero de su cuenta, por lo que, pese a no haber pagado el impuesto, ya cuenta con la factura que comprueba que sí se hizo el pago, expedida cuando entregó el cheque.

El jefe comunal comunicó que la Policía ya realizó un procedimiento en el terreno y que el caso pasará a la Fiscalía.

González detalló que cuando la Comuna recibe un pago, se deposita 15% a la Gobernación, otro 15% al Ministerio de Hacienda, 10% al fondo de reparación de asfaltado y 1% a Catastro. Lamentó que todos esos conceptos ya fueron efectivizados, por lo que representa una pérdida teniendo en cuenta que no se cobró el cheque. Igualmente añadió que los pagos del impuesto fueron anulados.

El intendente adelantó que comunicarán el caso a los Registros Públicos y al Colegio de Escribamos, para que estén al tanto de que la factura no tiene validez.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.