31 oct. 2025

Denuncian a jueza por mal desempeño

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, y el titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Carlos Samarán, presentaron una denuncia formal contra la jueza de Villa Hayes María Justina Venialgo Zárate por mal desempeño en sus funciones, luego de dar vía libre a la circulación de buses chatarra.

Denuncia.jpg

La denuncia de Encina y Samarán fue presentada en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. | Foto: Gentileza.

La denuncia fue presentada este miércoles al mediodía ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Se llegó a esta decisión luego de que la jueza diera lugar a un amparo promovido por 4 empresas de transporte (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) para que sigan utilizando buses que sobrepasen la antigüedad de 25 años. La jueza se basó en leyes que ya fueron derogadas.

Por este motivo se pidió la evaluación de su desempeño. “Solicitamos que se evalúe su desempeño y que se apliquen las medidas que corresponden. Esto se basó en artículos periodísticos y leyes derogadas, con lo que se violó totalmente la seguridad jurídica mediante su resolución. Ya presentamos la apelación al amparo promovido por la jueza”, dijo el titular de Dinatran.

El viceministro de transporte dijo por su parte que primeramente aguardarán el resultado de la apelación para luego esperar la auditoría que la Corte Suprema de Justicia ha dispuesto contra el desempeño de la jueza.


Antecedentes

El pasado 24 de mayo las empresas de transporte de mediana y larga distancia (Nasa S.A., Nasa Regional, Golondrina y La Concepcionera) promovieron un amparo y pidieron que se ordenara a la Dinatran que realice una inspección técnica a sus buses para su posterior habilitación.

El pedido se realiza teniendo en cuenta que estas unidades tienen una antigüedad mayor a 25 años, lo que viola el límite de uso establecido por la Dinatran a través de la resolución 24/14.

Este amparo recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Villa Hayes, a cargo de la jueza María Justina Venialgo Zárate.

A través de la sentencia, el juzgado se expidió haciendo lugar al amparo ordenando a la Dinatran para que realice la inspección técnica y habilite a todas las unidades de las citadas empresas. Además, ordenó a abstenerse de dar de baja a los vehículos de estas empresas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.