“La gente viene todos los días a comprar sus remedios naturales porque no tienen posibilidades de comprar de la farmacia y porque son efectivos. No estamos de acuerdo con lo dicho por el Ministerio de Salud, no sabemos cuáles son las verdaderas intenciones o si existe algún negocio farmacéutico”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.
Agregó que, si bien se trata de tratamientos empíricos, se realizan desde hace muchos años en nuestro país, porque es parte de nuestra cultura, de nuestros ancestros.
Hierbas para combatir el dengue
Durante la fiebre recomiendan consumir la horchata, que es la mezcla de semillas de andaí, zapallo y melón. Esto se hierbe antes de consumir y tiene un costo de G. 10.000 el paquete.
Los remedios refrescantes también son recomendados por Javier Torres, entre ellos, el cocú, la perdudilla y Santa Lucía, que tienen un costo de G. 5.000. Deben ser preparados en una jarra de dos litros, mantener en la heladera y no agregarle hielo.
Para espantar a los mosquitos se recomienda tener en la casa una planta de cedrón capí´í, que tiene un costo de G. 10.000, y puede estar en el jardín o en una plantera.
La planta de citronela también se encuentra en la lista a un costo de G. 20.000. La misma se puede utilizar para friccionar la piel con un poco de alcohol o hacer hervir y esparcir el vapor dentro de la casa.
La mezcla de citronela con alcohol es comercializada en el Paseo de los Yuyos, ubicado en el Mercado Cuatro, a un costo de G. 10.000.