02 nov. 2025

Dengue: vendedores de yuyos salen al paso del Ministerio de Salud

Luego de que los vendedores ubicados en el Paseo de los Yuyos lanzaran una campaña contra el dengue, el Ministerio de Salud instó a no consumir las hierbas medicinales, porque pueden agravar el cuadro del enfermo. Los que defienden la cultura de los remedios yuyos no entienden cuál es la intención de la mencionada cartera de Estado.

paseo de los yuyos.JPG

Dengue: vendedores de yuyos salen al paso del Ministerio de Salud. | Foto: ÚH

“La gente viene todos los días a comprar sus remedios naturales porque no tienen posibilidades de comprar de la farmacia y porque son efectivos. No estamos de acuerdo con lo dicho por el Ministerio de Salud, no sabemos cuáles son las verdaderas intenciones o si existe algún negocio farmacéutico”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Agregó que, si bien se trata de tratamientos empíricos, se realizan desde hace muchos años en nuestro país, porque es parte de nuestra cultura, de nuestros ancestros.

Hierbas para combatir el dengue

Durante la fiebre recomiendan consumir la horchata, que es la mezcla de semillas de andaí, zapallo y melón. Esto se hierbe antes de consumir y tiene un costo de G. 10.000 el paquete.

Los remedios refrescantes también son recomendados por Javier Torres, entre ellos, el cocú, la perdudilla y Santa Lucía, que tienen un costo de G. 5.000. Deben ser preparados en una jarra de dos litros, mantener en la heladera y no agregarle hielo.

Para espantar a los mosquitos se recomienda tener en la casa una planta de cedrón capí´í, que tiene un costo de G. 10.000, y puede estar en el jardín o en una plantera.

La planta de citronela también se encuentra en la lista a un costo de G. 20.000. La misma se puede utilizar para friccionar la piel con un poco de alcohol o hacer hervir y esparcir el vapor dentro de la casa.

La mezcla de citronela con alcohol es comercializada en el Paseo de los Yuyos, ubicado en el Mercado Cuatro, a un costo de G. 10.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).