14 ago. 2025

Debatirán estrategias para repoblar el microcentro de Asunción

Arquitectos y urbanistas participarán del conversatorio denominado “Vivir el CHA (Centro Histórico de Asunción)”, cuyo eje central será el repoblamiento del microcentro de la ciudad capital.

Centro Asunción.jpg

Fotografía del centro histórico de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. | Gentileza

El conversatorio se llevará a cabo este jueves 7 de julio a las 19.00, en la sede del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia e Iturbe).

Participarán Amílcar Guille, jefe de Gabinete de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat); el concejal Federico Franco Troche, de la Junta Municipal de Asunción; Javier Rodríguez Alcalá, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); Víctor González Acosta, miembro de la Cámara Paraguaya Inmobiliaria, por el sector de desarrolladores inmobiliarios privados, y Carla Linares, directora del Centro Histórico de la Municipal de Asunción.

El encuentro es organizado por el Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA) ante el drástico despoblamiento sufrido por el Centro Histórico de la Capital ocurrido en 10 años (2002-2012) y la tendencia de su incremento en los últimos 4 años; se enfocarán varios aspectos que guardan relación al repoblamiento del CHA, como las complejidades económicas, laborales, inmobiliarias y de movilidad para un proceso de recuperación.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.