23 nov. 2025

Debatirán estrategias para repoblar el microcentro de Asunción

Arquitectos y urbanistas participarán del conversatorio denominado “Vivir el CHA (Centro Histórico de Asunción)”, cuyo eje central será el repoblamiento del microcentro de la ciudad capital.

Centro Asunción.jpg

Fotografía del centro histórico de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. | Gentileza

El conversatorio se llevará a cabo este jueves 7 de julio a las 19.00, en la sede del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia e Iturbe).

Participarán Amílcar Guille, jefe de Gabinete de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat); el concejal Federico Franco Troche, de la Junta Municipal de Asunción; Javier Rodríguez Alcalá, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); Víctor González Acosta, miembro de la Cámara Paraguaya Inmobiliaria, por el sector de desarrolladores inmobiliarios privados, y Carla Linares, directora del Centro Histórico de la Municipal de Asunción.

El encuentro es organizado por el Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA) ante el drástico despoblamiento sufrido por el Centro Histórico de la Capital ocurrido en 10 años (2002-2012) y la tendencia de su incremento en los últimos 4 años; se enfocarán varios aspectos que guardan relación al repoblamiento del CHA, como las complejidades económicas, laborales, inmobiliarias y de movilidad para un proceso de recuperación.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).