05 ago. 2025

Dan a conocer prueba de vida de Félix Urbieta

La prueba de vida de Félix Urbieta es un video de pocos segundos, grabado en la última semana de enero. Este martes se da a conocer una fotografía del estado actual del ganadero, que está hace 118 días en poder del grupo armado liderado por Alejandro Ramos, ex integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

félix urbieta2.JPG

En la imagen aparece Urbieta custodiado por dos miembros del grupo de Alejandro Ramos. |Foto: captura de video.

En la imagen se puede observar a Félix Urbieta con un aspecto muy distinto en comparación con las fotografías que se conocen de él. El secuestrado se encuentra en aparente buen estado de salud, de acuerdo con la prueba de vida que se hizo pública este martes.

Los secuestradores que lo mantienen en cautiverio enviaron a sus familiares un video de pocos segundos en donde el ganadero menciona que es el 25 de enero y, como referencia, dice que el 24 de ese mismo mes jugó la Selección Paraguaya Sub 20 contra Chile por el Sudamericano.

En el material audiovisual también se puede observar al hijo de Alejandro Ramos armado y a otro integrante cuyo rostro debe ser corroborado por los investigadores, informó Telefuturo.

Sin embargo, la preocupación de los familiares es que, hasta el momento, no están logrando reunir el dinero exigido por los secuestradores para liberar a Urbieta. En un principio, el monto era de USD 500.000 y, posteriormente, se bajó a USD 300.000.

El fiscal Carlomagno Alvarenga confirmó que la prueba de vida fue recibida por la familia entre el lunes o el martes de la semana pasada. Sin embargo, evitó dar muchas informaciones.

“Hay detalles en lo que no queremos aún entrar, una vez que lo recuperemos sano y salvo vamos a mostrar”, expresó a la emisora 780 AM.

“Entendemos que la familia falló, por lo que pedimos disculpas, no hemos podido cumplir con lo acordado porque hubo personas que no han cumplido también con nosotros y no llegamos a juntar todo”, había expresado el pasado viernes la esposa del ganadero, Hermelinda Agüero.

Agregaba que hasta ese día solo lograron juntar la tercera parte de lo pactado. “Rogamos a Dios que los secuestradores comprendan nuestra situación. Dios y la Virgen Santísima cuiden a los secuestrados y a nuestra familia”, imploró.

Además de Urbieta, permanecen secuestrados Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Edelio Morínigo.

Urbieta.mp4

EPP
Más contenido de esta sección
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.