10 ago. 2025

Costanera de Asunción será adornada con 800 plantines

Este sábado se llevará a cabo la arborización de la zona central de la Costanera de Asunción, con la plantación de 800 plantines forestales.

costanera asuncion.jpg

Meteorología anuncia un sábado cálido y con precipitaciones . Foto: Archivo

En el marco de la ampliación de cobertura de áreas verdes en zonas recreativas de Asunción, se desarrollará este sábado la arborización de un sector de la Costanera de Asunción, con especies forestales nativas del Paraguay. Cualquier persona puede acudir a la actividad.

“Extendemos una cordial invitación a todas las familias y amigos del medio ambiente a ser partícipes de esta actividad tan enriquecedora, tanto para nuestra ciudad como para las personas, porque fortalece los lazos entre amigos, familiares y también con nuestro país, cuyos bosques han sido talados indiscriminadamente durante un lustro”, destacó el concejal José Alvarenga.

La actividad está programada para las 8.00, en las inmediaciones del Centro de Información, ubicado en la zona central de la avenida Costanera.

“Nuestra meta es llegar a plantar 50.000 árboles para el 2020, el año pasado plantamos 12.000 y este sábado procederemos a plantar 800 más, con la colaboración de la Dirección de Áreas Verdes y la Cuadrilla de Mantenimiento de la Costanera”, detalló.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Arborización Urbana”, encabezada por la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción presidida por el concejal José Alvarenga Bonzi, y cuenta con el apoyo de la Cooperativa San Cristóbal.

El proyecto “Arborización Urbana” tiene como premisa la devolución del equilibrio ambiental al ecosistema de la capital, para generar conciencia social e inversión de activos naturales para futuras generaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.