30 abr. 2025

Corte respalda la restitución de tierras a la comunidad Sawhoyamaxa

La Corte Suprema rechazó la acción de inconstitucionalidad contra la ley que expropia 14.404 hectáreas para su transferencia a la comunidad Sawhoyamaxa en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

sawhoyamaxa.JPG

La comunidad volvió a ocupar parte de sus tierras hace un año pero aún temen a los peones de la propiedad. | Foto: Gentileza.

La acción fue promovida por las empresas Kansol S.A. y Roswell Company S.A. que rechaza la ley que expropia parte de sus tierras a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que a su vez entregará la propiedad a la comunidad Sawhoyamaxa.

Esta acción impedía que corriera el pedido de inscripción preventiva de las tierras a nombre de la comunidad mientras dure el proceso de expropiación y transferencia de la propiedad, explicó a ULTIMAHORA.COM el jefe del departamento de gestión administrativa y judicial del Indi, Ricardo Ortega.

A partir de ahora el trámite depende de la coordinación interinstitucional que trabaja en el cumplimiento de la sentencia de la Corte. El equipo encabezado por la Contraloría debe presentar el pedido ante un juzgado civil de primera instancia que deberá remitir el documento a Registros Públicos.

Con esta inscripción se garantiza que la comunidad será dueña legítima de las tierras y se evitará que el propietario, el alemán Heribert Roedel, las venda mientras dure el proceso de expropiación.

Otro obstáculo podría surgir en caso de que Roedel recurra a un juicio de determinación de precios. El Indi sostiene que con el rechazo a la acción de inconstitucionalidad tampoco se hace lugar a una posible negociación de la indemnización, atendiendo a que las tierras ya fueron tasadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó el 11 de junio la ley por la que se restituye a la comunidad Sawhoyamaxa sus tierras después de 23 años de lucha. La normativa es un paso para cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La comunidad Sawhoyamaxa, del pueblo Enxet, fueron expulsados de sus tierras hace 23 años y tuvieron que vivir a la orilla de la ruta que une Pozo Colorado con Concepción. Hace un año decidieron reocupar parte de sus tierras como forma de presión para que se cumpla con la sentencia internacional que obliga al Estado paraguayo a reponer sus tierras.

Más contenido de esta sección
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.