18 ago. 2025

Conflicto por límites: Pobladores quieren ser cordilleranos y no caaguaceños

Un conflicto de límites se registra desde hace tiempo entre los departamentos de Cordillera y Caaguazú con la modificación de una ley en el año 2008. Tres compañías que anteriormente formaban parte de Itacurubí (Cordillera) pasaron a ser parte de San José de los Arroyos (Caaguazú).

cordillera.JPG

Los pobladores quieren formar parte de Cordillera. Foto: Captura de pantalla.

Unos 3.000 pobladores de las compañías Caaguy Kupe, Cariy Potrero y Jaguarete Kua se sienten afectados con los cambios introducidos en la Ley 3673/08.

Anteriormente las tres comunidades formaban parte de Itacurubí de la Cordillera, pero con las modificaciones pasaron a depender de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.

Wilfrido Giménez, presidente de la comisión vecinal de Caaguy Kupe, lamentó que su sentido de pertenencia e identidad estén en juego.

“No aceptamos esa ley injusta que se realizó a nivel político y a escondidas. Por eso pedimos una nueva modificación”, expresó al programa La Lupa de Telefuturo.

Casi la totalidad de los lugareños se sienten cordilleranos y no quieren pasar a formar parte de otro departamento.

Seis instituciones educativas también están afectadas por ese conflicto porque sus estudiantes quieren seguir perteneciendo a Cordillera. “Nosotros consideramos un atropello a nuestra dignidad”, expresó una de las alumnas.

El intendente de Itacurubí, Hugo Meza (ANR), mencionó que acompañan la lucha de los pobladores de esas compañías. Exigen a los legisladores la modificación de los límites.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.