15 ago. 2025

Concejales se reúnen con nuevo director del Mercado de Abasto

Este viernes, el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, junto con el concejal Óscar Rodríguez, visitaron al nuevo director administrativo del Mercado de Abasto, Víctor Otilio Sánchez, para interiorizarse sobre las denuncias realizadas por los permisionarios con referencia a la insalubridad y la falta de documentación de las casillas.

foto concejales definitivas.PNG

Cerca de 5mil personas a diario concurren al Mercado de Abasto. | Foto: Gentileza

El concejal Hugo Ramírez indicó que la intención de la visita es respaldar la gestión del nuevo director, Víctor Otilio Sánchez.

Por su parte, Sánchez comentó que el Mercado de Abasto se encuentra en mejores condiciones. “Estamos muy contentos de poder presentar el Mercado de Abasto de esta manera, mucho más limpio”, expresó.

Agregó que fueron desalojadas 12 casillas que no reunían las condiciones mínimas necesarias. En ese sentido, sostuvo que la medida se aplicó de manera pacífica y sin incidentes.

En otro momento Ramírez afirmó que las mascotas que fueron rescatadas de las inundaciones ahora se encuentran en el Mercado, después de haber sido castradas y esterilizadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.