23 ago. 2025

Con sentata recuerdan 5 años de la masacre en Curuguaty

Los cinco años de la masacre de Curuguaty se recuerda en el principal escenario este jueves. Pobladores de la zona recuerdan a los campesinos y policías caídos con sentatas y cierre de rutas.

curuguaty

Sentata en recordación a los 11 campesinos caídos. Foto: Elías Cabral ÚH.

La manifestación se realizó a tempranas horas en Marina Cué, donde hace exactamente cinco años perdían la vida 11 campesinos y 6 policías, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Actualmente, estas tierras están habitadas por familiares de los caídos, donde incluso construyeron una escuela denominada Mártires de Marina Cué. Viven de los cultivos de maíz, mandioca, poroto, mamón entre otros.

En Asunción también se realizaron movilizaciones este jueves, la primera a cargo de Miembros del Congreso Democrático del Pueblo (CDP), se realizó frente a la Comandancia de la Policía Nacional, de ahí pasaron al Poder Judicial, donde ya se instalaron desde el martes pasado.

Visitaron también en la Penitenciaría de Tacumbú a los campesinos recluidos, entre ellos Rubén Villalba, quien fue condenado a 35 años de cárcel.

En horas de la tarde la convocatoria está prevista en la Plaza Uruguaya, de donde se partirá para el acto central frente al Panteón de los Héroes a las 19.00. Allí se leerá una carta de los labriegos condenados, luego hablará el padre Oliva y cerrará la jornada la secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, en representación del CDP.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.