15 ago. 2025

Con dificultad, Paraguayo Cubas llegó a la Plaza de la Democracia

El abogado Paraguayo Cubas llegó a la Plaza de la Democracia, en el microcentro de Asunción, luego de toda la polémica que armó la Policía Nacional durante la mañana de este miércoles al impedirle el paso.

Cubas

Cubas está verificando la Plaza de la Democracia. Foto: Laura Penayo- Red Guaraní.

Cubas llegó -cerca de las 09.00- hasta la Plaza de la Democracia, donde tienen permiso de la Intendencia de Asunción para acampar con el grupo de manifestantes en protesta contra la corrupción de la Municipalidad de Ciudad del Este y la enmienda pro reelección.

Habían pedido que se instalen sanitarios portátiles para los manifestantes que le acompañan en esta cruzada.

Cubas subió a un colectivo en la zona de la Recoleta, sobre Mariscal López casi Sacramento, para llegar hasta el microcentro. Sin embargo, la Policía Nacional impidió el paso del ómnibus por la avenida Mariscal López.

Obligó al trabajador del volante a desviar su trayecto por Sacramento hasta España para que pueda seguir su camino. Esto causó crispación entre los pasajeros que querían llegar a destino, quienes apoyaban a Cubas y repudiaban la acción policial, y entre los automovilistas, ya que el tránsito se vio afectado por unos minutos.

Durante el martes, el grupo de manifestantes que llegó desde Ciudad del Este a pie fue retenido por un gran grupo de agentes. Desde la Policía Nacional alegaron que “por motivos de seguridad” no pueden permitir que el grupo pase frente a Mburuvicha Róga, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.