09 ago. 2025

Colegio religioso rechaza a niño porque sus padres figuran en Informconf

Un colegio religioso le niega la inscripción a un niño que estudiaba desde hace cuatro años en la misma institución porque sus padres figuran en Informconf. Desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) alegan que se trata de un acto de discriminación.

colegio religioso.JPG

Los padres figuran en Informconf por causa de sus amigos, de quienes son garantes. |Foto: captura de video.

Como todos los años, una madre acudió al colegio religioso donde estudiaba su hijo para inscribirlo al año lectivo 2017, pero grande fue su sorpresa cuando las autoridades le negaron la matriculación.

Desde la institución verificaron los nombres de los padres en el sistema de Informconf, donde figuran como morosos. Este fue el único argumento del colegio para negarle la inscripción al niño que desde hace cuatro años asiste a la unidad académica.

Los padres alegan que, incluso, nunca se retrasaron con las cuotas del estudiante y que la deuda en Informconf en realidad les corresponde como garantes de unos amigos que no honraron sus compromisos.

La madre consultó con el MEC, pero solo le dijeron que al ser religiosa la institución tiene reglamentos internos basados en las normas del Arzobispado y que, por ende, tiene potestad para negarle la matriculación al niño.

Sin embargo, Telefuturo también se comunicó con representantes de la Secretaría de Estado y recibieron otra respuesta. En esta ocasión, les advirtieron que se trataba de un acto irregular y de discriminación hacia el menor de edad.

Los nombres del niño, de sus padres y del colegio se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o de supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.