17 sept. 2025

Cetrapam calcula aumento del pasaje en G. 100

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) calcula que el pasaje del transporte público podría aumentar G. 100, tras la suba del gasoil común. Los empresarios se reúnen este lunes para confirmar el ajuste.

Pasaje tercera edad.jpeg

Foto: Archivo

Si bien el representante del gremio de transportistas, César Ruiz Díaz, evitó dar cifras estimativas, se presume que, de acuerdo a los cálculos que realizan, el incremento del boleto sería de G. 100.

Puedo anticipar que, históricamente, por cada G. 200 que sube el combustible, sube G. 50 el pasaje”, señaló.

Teniendo en cuenta esa explicación, se estima que el costo del boleto podría subir G. 100, ya que el precio del gasoil común se incrementó en G. 400 el fin de semana. Este martes se estaría confirmando el nuevo precio.

El empresario tampoco especificó si las modalidades de transporte convencional y diferencial tendrían el mismo impacto. En enero pasado el primero había subido G. 200 y el segundo G. 300.

Lea más: Cetrapam analiza suba de pasaje

El titular del Cetrapam añadió que el pedido de los transportistas es cerrar un precio fijo del gasoil con el Viceministerio de Transporte -dependiente de Obras Públicas- para no perjudicar a los 700.000 usuarios del servicio.

Lo que queremos es que se fije un precio. No estamos pidiendo por debajo, queremos un precio fijo”, remarcó Ruiz Díaz a la emisora 970 AM.

Señaló que el ajuste del precio del pasaje depende de variables como la depreciación del dólar, combustible, unidades diferenciales, estructura de costo, entre otros. Mencionó que el combustible representa el 45% de la estructura de costo del pasaje público.

Ruiz Díaz criticó nuevamente que “es inentendible” como el Estado regula el precio del pasaje y desregula el componente principal, que es el combustible. “Ellos tienen que regular en su totalidad o desregularlo”, dijo.

Finalmente, mencionó que en el transcurso de la mañana de este lunes se reunirán con las autoridades nacionales para determinar la tarifa del pasaje.

Nota relacionada: Esperan definir precio del pasaje este lunes

Varios emblemas privados del sector incrementaron en G. 400 los precios del diésel y en G. 300 las naftas. Mientras que la estatal de combustibles, Petropar, todavía mantiene sus precios.

En lo que va del año, esta es la segunda vez que el combustible sufre una variación y hay una fuerte preocupación ciudadana por el nuevo aumento del precio del pasaje y los productos de la canasta familiar.

Puede interesarte: Cartes libera precio de gasoil común y subiría entre G. 400 y G. 500

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.