14 sept. 2025

Cetrapam analiza suba de pasaje

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta la suba del pasaje del transporte público, tras la decisión del Poder Ejecutivo de liberar el precio del diésel común desde este viernes.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

César Ruiz Díaz, titular del Cetrapam, anunció este miércoles que iniciaron las reuniones con técnicos del Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, para determinar la nueva tarifa.

El análisis comenzó luego de que el Ministerio de Industria y Comercio oficializara que desde este viernes se liberará el precio del diésel común, a fin de dar libre competencia al mercado.

“Un nuevo precio del gasoil determina la fijación de un nuevo precio para el pasaje, sea para arriba o para abajo”, dijo a NoticiasPy.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El importe abonado por el litro del diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje, pues es el combustible utilizado para el transporte público de pasajeros, por lo que los empresarios abogan por una mesa técnica donde se determine un precio para el sector.

“Se tiene que conformar una mesa técnica en esta semana para que tengamos una alternativa del precio de gasoil para el transporte público, en atención de que es un servicio esencial y muy sensible a la ciudadanía”, añadió.

El titular del gremio de transporte aclaró que no quieren hablar de precio preferencial, sino de un precio fijo y de un contralor que pueda determinar un “techo”.

Ruiz Díaz indicó que antes del viernes se tendrá un nuevo precio del pasaje.

Nota relacionada: Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.