27 jul. 2025

CDE: Intento de asalto termina con guardia herido

Un episodio de extrema violencia que afecto a trabajadores de una estación de servicio en Ciudad del Este. Un guardia de seguridad termina con un herido grave.

Estación asaltada.jpg

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento del asalto | Telefuturo

En horas de la madrugada del jueves irrumpe un vehículo blanco en la estación de servicio según se puede ver en las imágenes del circuito cerrado. Luego descienden dos sujetos armados y a cara descubierta, informó Telefuturo.

Posteriormente atacan al guardia de seguridad que estaba sentado en el patio, quien recibió varios tiros al tratar de defenderse.

Las trabajadoras del negocio también fueron disparadas, pero por fortuna resultaron ilesas.

Embed

“Teníamos un servicio tercerizado de seguridad, que es un servicio caro y ni siquiera así evitamos estos hechos”, sentenció Luis Ortega, dueño de la estación de servicio de la firma Barcos y Rodados.

“Le exijo al gobierno que tome cartas en esto, no puede ser que en tu trabajo ligues un balazo.”, sentenció.

El guardia de seguridad se encuentra en estado muy delicado, luchando entre la vida y la muerte.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.