05 nov. 2025

Caso Liz Teresita: Familia consigue un poco de felicidad tras condena

La familia Arzamendia se mostró aliviada de que se haya logrado una condena de 26 y de 3 años contra los implicados en el crimen de Liz Teresita, pero la hermana denunció que siguieron recibiendo amenazas durante el juicio. El autor material continúa libre.

teresita principal.jpg

Liz Teresita Arzamendia falleció el 17 de junio de 2014 luego de ser asaltada por motoasaltantes a metros de su casa. | Foto: Gentileza.

La hermana de Liz Teresita, Lorena Arzamendia, manifestó en Monumental AM que la condena logró “en alguna medida la felicidad”, aunque aún puede “ver el dolor todos los días” en sus padres.

Si bien Bartolomé Franco Leguizamón no podrá “mutilar otras familias” por 26 años, Liz Teresita ya no está con sus seres queridos.

Indicó que luego de que ocurriera el crimen fue “un año de constantes amenazas”. Llamaron al celular de la hija de Lorena, así como a la línea baja y sabían los movimientos que realizaba la familia.

Las amenazas eran para que la familia no continúe con la querella contra los acusados. “Esto fue algo que realmente aseveró la agonía porque no bastó con el dolor que causaron a mi familia, de arrebatarnos la vida de Tere, continuaron haciendo amenazas para que esto no continúe”, expresó.

Sin embargo, Lorena afirmó que la vida de Liz Teresita “no puede quedar impune”, por lo que siguió en la lucha para lograr justicia.

Lastimosamente, para la familia el autor material está con libertad ambulatoria, solamente tiene que comparecer mensualmente ante la Justicia para firmar. Cuando ocurrió el homicidio el mismo era menor de edad.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.