08 ago. 2025

Caso Forex: Acusada implica a gerente en lavado de dinero

En el primer día del juicio oral y público en el caso Forex, la acusada Sady Elizabeth Carísimo detalló ante el Tribunal Colegiado de Sentencia cómo funcionaba el esquema de lavado de dinero que remesó al exterior más de 600 millones de dólares, utilizando empresas de “maletín”.

Forex.jpg

Se inicia juicio oral a tres acusados por lavado de dinero y otros. | Foto: Edgar Medina

La mujer declaró, incluso, que le consta que el principal acusado, Felipe Ramón Duarte, había pagado la suma de 10.000 dólares americanos a Noelia Pino, gerente del Banco Regional, para la remesa irregular de divisas a través de la citada entidad bancaria, informó la Fiscalía.

La procesada también confesó que Duarte tenía afinidad con los funcionarios de todas las entidades bancarias, vinculadas a las empresas ficticias que están identificadas en el esquema.

Aseguró, además, que el “cerebro” de la organización manejaba por teléfono a los funcionarios bancarios. “Nosotros nos íbamos como empleados a llevar la plata y los documentos”, argumentó Sady Elizabeth ante las magistradas Norma Girala, Carmen Barrios y Mirta Aguayo, miembros del colegiado.

Durante la audiencia pública -que comenzó este martes 14 de junio y que proseguirá este miércoles- el equipo de fiscales, conformado por Juliana Giménez Portillo, Carlos Giménez Torres y Marcelo García de Zúñiga, en sus alegatos iniciales, presentó la teoría fáctica y jurídica de los hechos.

Además, prestaron juramento los peritos para llevar adelante las pericias documentológicas, caligráficas y financieras, solicitadas por el equipo de fiscales. Estas evidencias demostrarían la vinculación de los primeros acusados, Sady Elizabeth Carísimo Báez (28), Alcides Ramón González Bazán (36) y Juan Gabriel Rolón Servián (26), con la organización delictiva.

De igual modo, la Fiscalía detalló la participación de cada uno de los procesados en la organización, en la que los mismos no eran cabecillas, pero sí formaban parte del grupo criminal.

El esquema, según la investigación fiscal, fue montado por Felipe Ramón Duarte, en colaboración con su esposa Nilsa Stella Romero, y el oriental Tai Wu Tung, a través de Manager Consultoría y la casa de cambios Forex.

Estos crearon numerosas empresas de “maletín” y a través de las mismas remesaron irregularmente 600 millones de dólares a países de Asia, Europa y los Estados Unidos, utilizando diferentes entidades bancarias.

En el marco de la pesquisa, con relación a las firmas ficticias, fueron procesados 22 implicados y otros 18 funcionarios bancarios por conducta negligente.

La investigación comenzó el 22 de diciembre de 2011 con la denuncia radicada por la ciudadana Nélida Reyes, ex funcionaria de la casa de cambios Forex. Sobre ella, también se refirió Sady Carísimo y afirmó que la misma era pareja sentimental del chino Tai Wu Tung. Resaltó que tuvieron problemas y por eso Nélida decidió formular la denuncia en el Ministerio Público.

Los acusados actualmente juzgados se exponen a entre 6 meses y 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.