07 jul. 2025

Cartes resalta conectividad mundial para ofrecer mejor educación

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó la interconectividad mundial del país para ofrecer la mejor educación a los docentes y jóvenes. Fue en el primer foro regional de Educación Superior que se realiza en la ciudad de Paraguarí.

video.PNG

El presidente Horacio Cartes participó de una videoconferencia. Foto: Patricia Vargas

Cartes participó este lunes de una videoconferencia en el marco del Primer Foro Regional de Educación Superior que se lleva a cabo en el Instituto de Formación Docente. El mandatario habló de que “se está viviendo una nueva época en el Paraguay”.

Durante su breve discurso recordó que el ministro de Educación, Enrique Riera, en un almuerzo en la visita a Israel, solicitó capacitación para los docentes.

En ese sentido, resaltó la conectividad del país con el mundo y, de esa forma, poder ofrecer a los jóvenes y profesores una educación y aprendizaje de mayor calidad.

“Nos consultábamos qué capacidad teníamos de preparar a nuestros docentes y veíamos que el mundo iba más rápido que esa capacidad de poder enseñar. Hoy nuestros docentes están de parabienes”, afirmó el jefe de Estado.

Reiteró que tienen la posibilidad de estar interconectados al igual que los estudiantes. “La dependencia es de cada uno ¿Qué queremos? ¿Cómo queremos?, pero el mundo está a disposición del Paraguay y de nuestros jóvenes”, refirió.

El titular del Ejecutivo agregó que en el país se cuenta con un bono demográfico importante por la cantidad de jóvenes, pero sostuvo que los mismos saldrán adelante si tienen oportunidades.

“Estamos entrando en la época donde el Paraguay se pone la mejor ropa, la mejor tenida, la juventud merece la mejor educación”, afirmó.

Desde el Instituto de Formación Docente de Paraguarí tuvieron una interconexión telemática con núcleos tecnológicos del sector oficial ubicados en diferentes puntos geográficos de la República del Paraguay.

El foro tiene como finalidad la posibilidad de intercambiar ideas, discutir y reflexionar sobre las áreas de investigación, innovación y calidad de las instituciones de educación superior.

Más contenido de esta sección
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.