30 abr. 2025

Cárdenas continuará en el Indert ante escasa posibilidad de ingresar al Senado

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, decidió continuar como titular de la institución estatal y renunciar a su candidatura para la Cámara de Senadores.

conferencia Indert.jpeg

Justo Cárdenas, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), y Hugo Jiménez, coordinador técnico del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT). Foto: Presidencia

Cárdenas ocupaba el lugar número 32 en la lista del Partido Colorado para pugnar por un lugar en el Senado. Actualmente, la Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con 20 representantes

Atendiendo a las escasas posibilidades que tiene de llegar al Congreso, decidió renunciar a su candidatura y seguir al frente de la institución. “Voy a ser más útil aquí en el Indert”, afirmó.

Dijo que aún no conversó con el presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la decisión que tomó. “Con tantos inconvenientes me parecería un despropósito tocar un tema tan baladí como este. Yo personalmente tengo cosas más importantes que hablar con él”, manifestó Justo Cárdenas a la 780 AM.

Titulares de entes estatales deben renunciar si los mismos se postulan a cargos electivos. Meses atrás renunció Juan Carlos Baruja, quien se encontraba al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para seguir con su carrera electoral de cara a la Gobernación de Paraguarí.

Antonio Barrios, ministro de la cartera de Salud, también debe apartarse del cargo al formar parte de la lista de candidatos a senadores por el Partido Colorado de cara a las elecciones generales del 22 de abril próximo.

Enrique Riera también tiene previsto dejar el cargo de ministro de Educación para dedicarse de lleno a su campaña política como candidato suplente para el Senado.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.