15 ago. 2025

Cárdenas continuará en el Indert ante escasa posibilidad de ingresar al Senado

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, decidió continuar como titular de la institución estatal y renunciar a su candidatura para la Cámara de Senadores.

conferencia Indert.jpeg

Justo Cárdenas, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), y Hugo Jiménez, coordinador técnico del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT). Foto: Presidencia

Cárdenas ocupaba el lugar número 32 en la lista del Partido Colorado para pugnar por un lugar en el Senado. Actualmente, la Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con 20 representantes

Atendiendo a las escasas posibilidades que tiene de llegar al Congreso, decidió renunciar a su candidatura y seguir al frente de la institución. “Voy a ser más útil aquí en el Indert”, afirmó.

Dijo que aún no conversó con el presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la decisión que tomó. “Con tantos inconvenientes me parecería un despropósito tocar un tema tan baladí como este. Yo personalmente tengo cosas más importantes que hablar con él”, manifestó Justo Cárdenas a la 780 AM.

Titulares de entes estatales deben renunciar si los mismos se postulan a cargos electivos. Meses atrás renunció Juan Carlos Baruja, quien se encontraba al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para seguir con su carrera electoral de cara a la Gobernación de Paraguarí.

Antonio Barrios, ministro de la cartera de Salud, también debe apartarse del cargo al formar parte de la lista de candidatos a senadores por el Partido Colorado de cara a las elecciones generales del 22 de abril próximo.

Enrique Riera también tiene previsto dejar el cargo de ministro de Educación para dedicarse de lleno a su campaña política como candidato suplente para el Senado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.