21 ago. 2025

Campesinos se manifiestan frente al Indert

Más de 200 campesinos se manifiestan este martes frente al Indert. Exigen que se levante la orden de desalojo en dos asentamientos de Caazapá. En ambos casos, las negociaciones ya habían avanzado, y culpan a Justo Cárdenas de no tener voluntad para solucionar el inconveniente.

Edificio indert.jpg

Si ocurre el desalojo afectará principalmente a los niños. Foto: Archivo ÚH.

Casi 250 campesinos y campesinas de los asentamientos Ka’aguy Rory, del distrito de 3 de mayo, y de Santa Librada, del distrito de San Juan Nepomuceno, llegaron en representación de ambas comunidades hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Con carpas, leña, alimentos y paciencia esperarán en Asunción la respuesta del presidente de la institución, Justo Cárdenas, a quien le anunciaron, hace ya tres días, que están abiertos al diálogo.

En Ka’aguy Rory hace tres años están apostadas 200 familias, mientras que en Santa Librada son 150 familias que residen en la zona hace 11 años, e incluso construyeron una escuela por sus propios medios, debido a la ausencia total del Estado.

“Voluntad es lo que falta”, manifestó a Última Hora María Esther Leiva, de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos.

Informó que, en ambos casos, los propietarios de las tierras accedieron a vender sus parcelas al Indert, un proceso de negociación que lleva ya varios años, pero en el cual, finalmente, no existió desembolso de la estatal.

Existe amenaza de desalojo en ambas comunidades debido a la falta de respuesta del Indert, y esto asusta a los campesinos. Preocupa por la cantidad de niños que están en los asentamientos y que van a la escuela en esa zona.

“Con todas las facilidades que dieron los propietarios como para que el Indert aproveche para solucionar la problemática, los propios funcionarios crean divisiones y complican los procesos”, lamentó Leiva.

Exigen que en ambos asentamientos se declare la colonización de hecho y que el Indert compre las tierras lo antes posible.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.