08 nov. 2025

Bomberos rescataron a un perro que huyó asustado por petardos

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso rescataron a un perro que cayó a cuatros metros de profundidad en una alcantarilla sobre la ruta Transchaco. El animal quedó aturdido por la explosión de petardos y huyó de la casa. No resultó con lesiones.

rescate mra

El rescate duró casi una hora pero lograron sacar el perro sin lesiones. Foto: emergencias132tv

Brandi, un pastor alemán que reside en una casa de la ciudad de Mariano Roque Alonso, quedó bastante asustado con los petardos explosionados por sus vecinos como festejo por la victoria del Club Olimpia el pasado miércoles.

Quedó tan aturdido que saltó del balcón de su vivienda y corrió sin rumbo por plena ruta Transchaco, hasta que, al llegar cerca de la Unasur, buscó refugio en una alcantarilla, pero terminó cayendo a cuatro metros de profundidad.

Fue su dueña quien llamó y pidió auxilio a los voluntarios, quienes llegaron rápidamente y trabajaron en el rescate por casi una hora.

“Cuando llegamos no escuchábamos nada, le pedimos a la dueña que le hable y empezó a llorar. Así pudimos saber dónde mismo estaba”, comentó el teniente de bomberos Elías Aponte a Última Hora.

Embed

Lo más complicado del rescate fue levantar la tapa de hormigón del desagüe fluvial donde el animal cayó, pero el bombero explicó que, sin importar cuánto tiempo les llevara, tenían una única misión: rescatarlo sano y salvo.

“Yo también tengo mascotas y sé lo importantes que son para las personas, que los consideran su familia”, expresó.

Lamentó que un transeúnte les recomendara abandonar el operativo de rescate y dejar que el animal muera en la zona y que posteriormente su cuerpo sin vida sea arrastrado por el raudal hasta el río.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.