02 sept. 2025

Bolivia destaca incautación de marihuana trasportada por seccionalero

El director de la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia, Santiago Delgadillo, afirmó que se logró incautar el mayor cargamento de marihuana de los últimos tiempos. Uno de los detenidos con la droga es el presidente de la Seccional Colorada de Liberación, Freddy Alberto Godoy Segovia.

Marihuana Bolivia.PNG

Parte del cargamento de marihuana incautado en Bolivia. Foto: Fiscalía de Bolivia

Delgadillo resaltó el trabajo de inteligencia realizado con sus pares paraguayos para finalmente lograr sorprender a este grupo de personas que estaba trasportando más de cinco toneladas de marihuana por la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

En el procedimiento fueron detenidos el político del movimiento Honor Colorado y actual presidente de la Seccional N° 443 de Liberación, Freddy Alberto Godoy Segovia, quien estaba acompañado por Gilberto Villordo Sixto y Salomón Sanabria Núñez.

“Es sorprendente la gran cantidad de marihuana, es el cargamento más grande de los últimos tiempos incautados en Bolivia”, expresó el director de la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia a la emisora 780 AM.

Santiago Delgadillo agregó que la sustancia prohibida utilizaba al país fronterizo como una zona de tránsito para llegar finalmente a Chile, donde la comercialización ilegal de la droga tiene un alto costo.

En otro momento, el jefe militar precisó que la mayor carga de marihuana incautada en ese país proviene del Paraguay.

“Hasta la fecha tenemos 210 toneladas de marihuana secuestrada en Bolivia, de las cuales 190 son de origen paraguayo”, detalló al tiempo de agregar que su país últimamente se convirtió en el muro de contención de diferentes sustancias ilícitas.

PROCESO. La directora nacional de Sustancias Controladas, Ximena Morales, manifestó que las tres personas de nacionalidad paraguaya fueron encontradas en flagrancia en posesión de la droga, razón por la cual de manera inmediata se procedió con su aprehensión.

“Estaban custodiando varias bolsas de color negro que en su interior contenían paquetes tipo ladrillo que, sometidos a la prueba, dieron positivo para marihuana”, explicó la funcionaria boliviana.

En ese sentido, detalló que el Ministerio Público presentará primeramente la imputación formal y será la autoridad jurisdiccional quien fije fecha y hora de la audiencia de medidas cautelares de los encausados.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.