31 oct. 2025

Beatificación de Chiquitunga se confirmaría en mayo

La beatificación de Chiquitunga es inminente y se estaría confirmando en el próximo mes de mayo. Para esa fecha se realizará un evento multitudinario con los fieles. En el Vaticano ya dieron el visto bueno en ocasión de la visita de los obispos paraguayos.

Chiquitunga

Chiquitunga, la próxima beata paraguaya. Foto: Archivo.

Revista Vida

La reunión entre obispos y cardenales será en enero, y en febrero ya se podrá obtener toda la documentación sobre el milagro de Chiquitunga para que el prefecto de la Congregación pueda presentarla al papa Francisco.

“En febrero, el Papa podrá firmar ya el decreto, y a partir de ahí ya dependerá de la Arquidiócesis fijar la fecha de la beatificación”, explicó monseñor Edmundo Valenzuela con relación a la decisión de la Congregación para la Causa de los Santos, al agregar que están muy contentos.

Un grupo de obispos paraguayos está en Roma desde inicios de esta semana. Allí recibieron orientaciones concretas sobre el proceso de beatificación de Chiquitunga.

“Felices porque la causa está muy bien, está segura, y vemos que de parte de la Santa Sede y de la Congregación de los Santos prácticamente ya hay luz verde”, mencionó el religioso.

Recordó que, si bien quedan algunos pasos secundarios por seguir, se deben respetar y son necesarios.

El 30 de noviembre se realizará una reunión entre consultores, profesores de historia y teólogos, quienes tratarán la causa. Analizarán la coincidencia entre la oración de intercesión realizada por la posible beata y el efecto producido como milagro.

En la Nueva Olla

Según anunció el obispo Valenzuela, el evento para celebrar la beatificación se realizaría ya en mayo, e incluso informó que se llevará a cabo en la Nueva Olla, Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño. Mientras tanto, en los próximos meses se trabajará en cuestiones logísticas, creación de insignias, cantos, himnos, todo lo que corresponde para una gran celebración.

Desde el Vaticano esperan que la adhesión de los paraguayos sea multitudinaria, y todos sepan de la vida y obra de quien será la primera beata del país, indicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.