11 ago. 2025

Baruja criticó la presencia de Perla en entrega de pollitos

 Perla de Vázquez

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, sostuvo ayer que “no correspondía” la presencia de la diputada Perla de Vázquez en el acto de entrega oficial de pollitos y alimentos para aves que fueron destinados a campesinos de la zona de Santaní y Capiibary (San Pedro), la semana pasada.

“La presencia de la diputada no corresponde. Es un error. Conversé con su marido (el dirigente Juan José Vázquez). Le manifesté mi disconformidad y le dije que en vez de ayudar termina perjudicando al Gobierno en todo el esfuerzo que hace por ayudar a los agricultores”, indicó.

Argumentó que la legisladora es de la zona y que la entrega que se dio era de conocimiento público, motivo por el cual “probablemente ella, enterada de la situación, se fue a participar del evento”.

El ministro sostuvo que esta es la primera denuncia que llegó a sus oídos sobre proselitismo con bienes del Estado. “Lo que ocurre es que muchas veces algunas personas van y participan intentando sacar rédito de la situación”, alegó.

Baruja expresó que tomará las medidas pertinentes para que no vuelvan a suceder este tipo de cosas.

Antecedente. La semana pasada, se pudo comprobar que la diputada Perla de Vázquez alardeó abiertamente en las redes sociales con una entrega de pollitos y alimentos balanceados a familias de escasos recursos. “Muchas gracias al Gobierno del presidente Horacio Cartes, al ministro Juan Carlos Baruja y a los funcionarios en nombre de la fundación Santani Poty. 800 familias fueron beneficiadas con proyectos de producción de aves parrilleras”, expresaba la dirigente en su Facebook.

El MAG entregó pollitos y balanceados a personas de escasos recursos en Santaní, donde la diputada Perla de Vázquez y dirigentes irrumpieron el acto, y atribuyeron al equipo político la repartición.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción