04 ago. 2025

Asucop: Subsidio al pasaje va al bolsillo de los empresarios

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, sostuvo que el subsidio que otorga el Estado al transporte público para evitar que suba el pasaje no debe aumentar debido a que afecta a la ciudadanía y todo acaba en “el bolsillo del empresario”.

Transporte público.  La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

Transporte público. La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

“Miente, miente que algo quedará. En este caso, quedan millones de dólares en el bolsillo de un sector decadente, un sector que nunca intentó ser empresario, simplemente vive a costilla del pueblo”, tiroteó Juan Vera en contacto con NoticiasPy.

El titular de Asucop rechazó que el subsidio anunciado por el Gobierno para paliar la suba del gasoil sea incrementado, alegando que los costos serán asumidos por todos los contribuyentes.

Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

Aunque no supo estimar cuál debería ser el precio del pasaje ya que la organización a su cargo no contempla ningún cálculo, afirmó que el aumento es injusto y culpó de la “maniobra” al viceministro del Transporte, Agustín Encina, quien –dijo– está del lado de los transportistas.

“Un subsidio que ellos dicen es para el pasajero, no es cierto, ese subsidio va al bolsillo de los empresarios, suba o no, se use o no”, sentenció.

Vera lamentó que el Estado termine subsidiando al sector del transporte público pese al mal estado de las unidades y las falencias en el servicio.

“No entendemos cómo un viceministro y un presidente de la República (Horacio Cartes) pichado, amargado por la situación que le ocurrió en el Congreso, tiene que tirarnos este fardo, no solo al nuevo Gobierno, sino a nosotros, porque vamos a enfrentar una situación de niños malcriados que van a quedar sin el chupete”, manifestó Vera.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció el lunes el aumento del subsidio para evitar la suba del precio del pasaje, a causa del reajuste del gasoil común.

El incremento del subsidio a las empresas de transporte público es de entre G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.